En nuestro proyecto con el IES Josep Segrelles (Albaida) hemos realizado un gran trabajo junto a los alumnos y alumnas del Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia. A lo largo de las jornadas, tratamos diversos temas que configuran problemáticas sociales de actualidad y que afectan de manera directa al desarrollo de un lugar.
Comenzamos organizando diversos talleres de reflexión y análisis crítico. Los talleres realizados trataron temas como la solidaridad, los determinantes sociales y la prevención de violencias sexuales. Como introducción al Aprendizaje y Servicio (ApS) planificado, también organizamos una jornada de reflexión con el fin de transmitir cuáles son las vulneraciones más comunes del Derecho a la Salud que sufren las personas mayores.

El desarrollo del ApS se hizo con la colaboración del Centro de día Montaverner, donde se nos brindó la oportunidad de trabajar con las personas mayores usuarias, conociendo la realidad que les rodea.
De esta forma, la experiencia de trabajo con personas mayores se realizó de manera coordinada entre el Técnico de Educación de Farmamundi, la profesora del centro y el Técnico de Animación Sociocultural de Montaverner. Todas las personas acompañaron al alumnado en las visitas al centro y le guiaron para asociar la experiencia a los conocimientos obtenidos durante los talleres de reflexión y pensamiento crítico.

Las jornadas trataron de trabajar mediante la metodología de ocio inclusivo a lo largo de cinco sesiones. Tras estas sesiones, se realizó una última sesión de cierre y celebración que evidenció lo gratificante del proceso para todas las partes implicadas. Simultáneamente, se organizaron sesiones de conocimiento en videocreación, con el fin de que los alumnos y alumnas pudieran plasmar sus aprendizajes significativos en vídeos.
Tras finalizar el curso 2021/2022, nos queda dar las gracias a todo el alumnado, ya que desde el primer momento se ha mostrado muy proactivo y participativo en la realización del ApS. También agradecer a la docente del propio grado, quien tuvo un importante papel en nuestra labor, ayudándonos a organizar el trabajo a realizar y a acercanos a las necesidades de los alumnos y alumnas.