¿Qué estamos haciendo?

Aprendemos y disfrutamos: Aprendizaje y Servicio y talleres de reflexión en el IES Jordi de Sant Jordi.

Te contamos todos los proyectos realizados con el Instituto de Educación Secundaria Jordi de Sant Jordi a lo largo del curso 2021/2022. Nos llevamos una gran experiencia y la satisfacción de saber que en un futuro muy próximo, aquellas que hoy son estudiantes serán en el futuro grandes profesionales.

Aprendizaje y Servicio:

El alumnado de segundo curso del Ciclo Superior de Integración Social ha participado junto con AVAPACE en un proyecto de Aprendizaje Servicio empleando la técnica del Teatro de las Oprimidas, para reforzar los conocimientos del módulo de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación y así aprender qué recursos pueden emplearse para comunicarse con personas con parálisis cerebral.

El resultado de la experiencia fue la creación de una obra teatral que posteriormente participó en el festival de FETESA; un festival de teatro escolar que trata de promover relaciones mutuas de cooperación y desarrollo entre centros educativos españoles y saharauis.

Y no solo participó en él, ¡sino que GANÓ el premio de las votaciones de las participantes del Sáhara!

Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana. El contenido de dicha publicación es responsabilidad exclusiva de Farmamundi y no refleja necesariamente la opinión de la Generalitat Valenciana.

Talleres de reflexión:

Destacar la participación de las alumnas y los alumnos del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, en los talleres de reflexión organizados que versaron sobre temáticas como la solidaridad y determinantes sociales, género y salud, prevención de violencias sexuales y derecho a la salud afectiva y sexual. Se trató de mantener el foco en las diferentes perspectivas presentes en estos diálogos según cuestiones como la orientación sexual o el lugar de procedencia.

Aprendizaje y Servicio y Talleres de Reflexión - Educación para el Desarrollo
Dinámica realizada con el alumnado del IES Jordi de Sant Jordi.


También intervinieron los alumnos y alumnas de primero del Ciclo de Promoción de la Igualdad de Género (PROMIG), cuyo cometido era realizar un vídeo narrando sus opiniones respecto al libro Nueve Nombres de María Huertas Zarco; que trata las experiencias de diversas mujeres en el todavía hoy activo Hospital Psiquiátrico de Bétera. El objetivo era demostrar la importancia del enfoque de género como transversalidad dentro de la problemática de la salud mental. Para la ejecución de esta actividad, colaboramos con la Asociación Albero Artesanos. Tras la realización del vídeo, se organizó una jornada de reflexión que contó con la presencia de la propia María Huertas Zarco.